Realizar una búsqueda

jueves, 23 de noviembre de 2023

Llegada del tren de alta velocidad a Asturias

Con motivo de la llegada del Tren de Alta Velocidad a Asturias, como es habitual con todo tipo de acontecimientos que tienen lugar en nuestra tierra, la filatelia asturiana ha solicitado de Correos, la utilización de un MATASELLOS ESPECIAL el próximo día 29 de noviembre, en la oficina de Correos de Pola de lena, que dejará constancia de un hecho largamente esperado por todos los asturianos.

Todos los coleccionistas e interesados en conseguir y poseer el mencionado matasellos, pueden acercarse a lo largo del día a la oficina y estampar el mismo, bien en el sobre ilustrado que la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas ha editado para la ocasión o en cualquier sobre que los interesados consideren conveniente. También se puede enviar cartas a personas de fuera que consideremos que les gustaría disponer del mencionado recuerdo.


El matasellos especial y el sobre conmemorativo ha sido diseñado por D. Rodrigo González Llorente.


Matasellos conmemorativo de la llegada del Ave a Asturias

 


Matasellos especial conmemorativo en POLA DE LENA el próximo 29 de noviembre con motivo de la llegada del Ave a Asturias. Se estampará en la oficina de Correos, el diseño es de D. Rodrigo González Llorente y la solicitud del mismo a sido a cargo de FASFIL.

Agotada la primera edición del sello conmemorativo del 18 aniversario de S.A.R la Princesa de Asturias


Madrid, 21 de noviembre de 2023.- Ya se han agotado los 124.000 ejemplares de la primera edición del sello conmemorativo emitido por Correos con motivo del 18 aniversario de S.A.R la Princesa de Asturias, doña Leonor de Borbón y Ortiz, dentro de la serie ‘Efemérides’.

Correos emitirá una segunda y última edición de este sello conmemorativo, con una tirada adicional de 124.000 ejemplares y un precio de 3 euros por unidad, tras haberse agotado la primera edición del sello que se emitió el 31 de octubre, fecha del 18 aniversario de S.A.R. la Princesa de Asturias.

El diseño muestra un retrato de la Princesa sobre un fondo en foil plata, que dota a la emisión de un carácter moderno y solemne acorde con la importancia de la efeméride que celebra.

La Princesa de Asturias juró la Constitución el 31 de octubre, en el día en el que alcanzó la mayoría de edad. Lo hizo en una sesión plenaria de Congreso y Senado, acto protocolario ante las Cortes previsto en la Constitución, y un hito histórico del que una vez más la filatelia ha dado fiel testimonio. Y es que los sellos, además de ser un medio de franqueo, son un excelente soporte a la hora de transmitir la historia, la cultura y los valores de un país, gracias a su lenguaje universal y comprensible en cualquier parte del mundo.

Esta no es la primera vez que la imagen de la futura monarca de España aparece en los sellos. En noviembre 2015, con tan sólo 9 años, y con motivo de la primera edición de los Premios Princesa de Asturias, que hasta el año anterior y durante casi 35 años fueron entregados bajo la denominación Premios Príncipe de Asturias, se puso en circulación una tirada de 310.000 estampillas dentro de la emisión “Grandes Premios”.

La segunda y última edición del sello conmemorativo del 18 aniversario de S.A.R. la Princesa de Asturias se puede adquirir en las oficinas de Correos,  a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.


          Características técnicas

·         Procedimiento de impresión: Offset + foil.

·         Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.

·         Formato del sello: 40,9 x 57,6 mm (vertical).

·         Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).

·         Efectos en pliego: 16 sellos.

·         Valor postal del sello: 3 euros.

·         Tirada: 248.000 sellos.

martes, 21 de noviembre de 2023

Exposición de GRUCOMI en Laviana, tragedia en la mina La Sota


La XXV exposición "Santa Bárbara" de coleccionismo minero se celebra este año 2023 en Pola de Laviana, en el centro de innovación y desarrollo del alto Nalón, CIDAN, desde el día 4 al 15 de diciembre. Colaboran en la misma el ayuntamiento de Laviana, el CIDAN, Correos y FASFIL. El tema central es la tragedia ocurrida en la mina La Sota, en Carrio, Laviana el 28 de mayo de 1924.


Diseño del matasellos enviado a correos 

El matasellos conmemorativo tendrá lugar el lunes 4 de diciembre en horario de 16:30 a 19:30 h. y se pondrá en circulación un sello personalizado, sobres y tarjetas.



Sobre, tarjeta y sello personalizado que se pondrán en circulación

sábado, 18 de noviembre de 2023

Presentación oficial de la moneda de la Princesa de Asturias


En la sede de la Presidencia del Principado de Asturias,  FNMT-Real casa de la Moneda, presentó de forma oficial la Moneda conmemorativa de la mayoría de edad de S.A.R. La Princesa de Asturias. Fue presidido por la Presidenta-Directora General de la FNMT. Dña. Isabel Valldecabrés Ortiz, la Delegada del Gobierno en Asturias,  Dña. Delia Losa Carballido y el Presidente del Principado D. Adrián Barbón Rodríguez.

El acto, restringido al público y enfocado a los medios de comunicación, contó con la invitación a la Directora de la Fundación Princesa de Asturias, Dirección de la delegación del Banco de España en Oviedo y a la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas.




La Presidenta-Directora General de la FNMT, explicó las características de la moneda, así como el éxito de la emisión, que ha agotado la primera tirada de 300.000 piezas y que dada las solicitudes seguirán acuñando hasta el total del millón de unidades. También que desde un principio tenían claro que la moneda se tenía que presentar en el Principado, donde habían encontrado todo tipo de facilidades para celebrarlo. Tanto Barbón como Delia, agradecieron que se escogiera la Capital del Principado para la presentación y destacaron la “Leonormanía” que se notaba en la sociedad y muy especialmente entre los jóvenes.

Termino agradeciendo a la FNMT, la deferencia que ha tenido con la filatelia y el mundo del coleccionismo asturiano, contactando con nosotros e invitándonos al acto, así como las palabras cariñosas, que fueron secundadas por las autoridades autónomas, lo que nos llena de satisfacción y agradecimiento.

 ANGEL IGLESIAS VIDAL

viernes, 17 de noviembre de 2023

Inauguración y matasellos Exp. Filatélica V jornadas de memoria democrática de Avilés


Inauguración Exposición. Filatélica V jornadas de memoria democrática de Avilés


Matasellos especial V jornadas de memoria democrática de Avilés (17-11-2023)

Fallecimiento de Isabel Rodríguez Suárez "Isa"

 


Desgraciadamente se nos van yendo muchos miembros de nuestra familia filatélica, todos importantes, todos apreciados y queridos, pero como en cualquier familia hay miembros que por unos u otros motivos están mas allegados, más próximos, por decirlo de una manera coloquial más queridos.

Para mi, como coleccionista, como parte del Club Filatélico Mierense, la noticia de la muerte de ISA, es especialmente dolorosa, muchos años juntos, siempre dispuesta a cada cosa que le decía para el Club y personalmente. Un Alzheimer galopante, primero nos la separó mentalmente y hoy acabó por llevársela definitivamente GRACIAS Isa por todo, lamento no haber podido decírtelo personalmente, pero siempre estarás en mi recuerdo, por tu amistad, por tu confianza, por tu colaboración.

Isa, fue secretaria del Club Filatélico Mierense desde hace muchos años, no por igualdad de género sino por su afición y merecimientos, fue una pionera directiva filatélica, siguiendo el camino en Asturias de Carmen Moreno. Pero ella no era la mujer de, Isa era Isa, coleccionista punto. Por eso hoy quiero decirte, sin que me puedas escuchar, que contigo se nos va una parte importante de nuestro grupo, siempre callada, siempre dispuesta, siempre en su sitio.   

Hace unos meses, conduciendo, la vi paseando con su hermana, aparqué para saludarla, la llamé pero ya era tarde, alguien me dijo “te valió más porque seguramente no te reconocería” y se me encogió el corazón, como hoy que te das cuenta de la insignificancia de la vida, que en un suspiro se nos va. Pero también la vida tiene cosas maravillosas, como compartirla con gente como Isa, a la que desde aquí elevo una oración por su eterno descanso, con la soledad que deja en nuestra sociedad solo superado por el recuerdo que siempre tendremos presente. HASTA SIEMPRE ISA, HASTA SIEMPRE AMIGA.



ANGEL IGLESIAS VIDAL

jueves, 16 de noviembre de 2023

Montaje Exp. Filatélica V jornadas de memoria democrática de Avilés

Diferentes momentos del montaje de la exposición filatélica con motivo de las V jornadas de memoria democrática de Avilés. Las fechas son del 17 al 24 de noviembre en la Casa Municipal de Cultura de Avilés. 





PROGRAMA DE ACTOS

Viernes 17
17 a 20 horas: Matasellos especial  con TU SELLO y T.E.P. TU SELLO Alusiva
20 horas: inauguración oficial de la exposición

Sábado 18
12 horas: Palacio de Valdecarzana, c/ Sol, 1. D. Germán Baschwitz, disertará sobre “Las emisiones del Consejo Soberano de Asturias y León”.

Martes 21:
19 horas:  Palacio de ValdecarzanaEl Presidente del Grupo Filatélico “El Texu” D. Luis Rollán Infiesta, nos hablará sobre “La filatelia y su proyección histórica, a través de la publicidad y propaganda”

Martes 28:
19 horas:  Palacio de Valdecarzanael Dr. D. Laureano López Rivas, tratará el tema “Salud y filatelia 1931-1950”.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Invitación actos Exp. Filatélica V jornadas de memoria democrática de Avilés


La Plataforma por los Servicios Públicos de la Comarca de Avilés, del 17 al 24 de noviembre, en el Hall de la Casa de Cultura, de la Villa de Pedro Menéndez, con motivo de las V JORNADAS DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA, y en colaboración con FASFIL, organizan la exposición filatélica "Filatelia 1931-1950"


PROGRAMA DE ACTOS

Viernes 17

17 a 20 horas: Matasellos especial  con TU SELLO y T.E.P. TU SELLO Alusiva

20 horas: inauguración oficial de la exposición

 

SÁBADO 18

12 horas: Palacio de Valdecarzana, c/ Sol, 1. D. Germán Baschwitz, disertará sobre “La emisiones del Consejo Soberano de Asturias y León”.

 

MARTES 21:

19 horas:  Palacio de Valdecarzana, El Presidente del Grupo Filatélico “El Texu” D. Luis Rollán Infiesta, nos hablará sobre “La filatelia y su proyección histórica, a través de la publicidad y propaganda”

 

MARTES 28:

19 horas:  Palacio de Valdecarzana, el Dr. D. Laureano López Rivas, tratará el tema “Salud y filatelia 1931-1950”.


ESTÁIS TODOS INVITADOS

sábado, 11 de noviembre de 2023

Fallecimiento de José Joaquín Torre Roces

 

Después de luchar durante más de dos años, se nos ha ido Torre, una vez más la pérdida de un miembro destacado y querido de la familia filatélica asturiana, nos llena de una profunda tristeza. Años de entrega, colaboración y amistad, se agolpan en un cerebro entristecido en la hora de la despedida.

Como presidente de FASFIL, solo me resta decir GRACIAS, por formar parte de todos nosotros, al frente del Grupo Filatélico del “Valle del Nalón”, como vocal de la federación, en primera línea con la celebración de actividades escolares e infantiles, siempre dispuesto a colaborar y ayudar cuando se le solicitaba ayuda. En la última EXFIASTUR, pudimos darle las gracias, a través de su familia, por toda su labor, hoy me queda el recuerdo triste por su marcha, pero agradecido por su amistad y colaboración. 




Torre pasa a formar parte del inmenso Grupo Filatélico de los que nos han dejado, nuestra misión es continuar la labor e ilusión que ellos nos han enseñado, TORRE gracias por todo, el abrazo para toda tu familia, de tu otra familia y el deseo que descanses en paz y desde donde te encuentres, nos sigas ayudando.

                                                                                                            ÁNGEL IGLESIAS VIDAL

martes, 7 de noviembre de 2023

Matasellos conmemorativo de la llegada del Ave a Asturias

 

La Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, ha solicitado a Correos la utilización de un matasellos especial conmemorativo en POLA DE LENA,  el próximo 29 de noviembre, que se estampará en la oficina de Correos y un sobre ilustrado para la estampación, ambos diseños de D. Rodrigo González Llorente.

Exposición filatélica conmemorativa de la memoria democrática en Avilés

 


La Plataforma por los Servicios Públicos de la Comarca de Avilés, del 17 al 24 de noviembre, en el Hall de la Casa de Cultura, de la Villa de Pedro Menéndez, con motivo de las V JORNADAS DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA, en colaboración con la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, organizan una Exposición Filatélica alusiva al tema, que contará con un matasellos especial, una Tarjeta TU SELLO, y dos TU SELLO, que estarán a disposición de todos los interesados. La exposición que se inaugura el viernes 17 de noviembre, contará ese día de 17 a 20 horas con una estafeta temporal de Correos, donde se estampará un matasellos especial.

El sábado 18, a las 12 horas, en el Palacio de Valdecarzana, c/ Sol, 1. D. Germán Baschwitz, disertará sobre “La emisiones del Consejo Soberano de Asturias y León”. El martes 21 a las 19 horas , será el Presidente del Grupo Filatélico “El Texu” D. Luis Rollán Infiesta, quien en el mismo recinto nos hablará sobre La filatelia y su proyección histórica, a través de la publicidad y propaganda”. Por último fuera ya del calendario de la exposición el 28 de noviembre el Dr. D. Laureano López Rivas, tratará el tema “Salud y filatelia 1931-1950”.

Las colecciones y expositores serán los siguientes:

D. Eugenio Herrero Sánchez. “El sello de Jovellanos de 1935” (10 cuadros)

D. Gabriel Camacho Rosales. “Emisión conmemorativa del 150 Aniversario de la Constitución de EE.UU” (5 cuadros)

D. Salvador Martín Antolín. “Historia Postal del Gobierno de Asturias y León” (8 cuadros)

D. Salvador Martín Antolín. “Censuras militares en Asturias” (8 cuadros)

D. Germán Baschwitz: “Las emisiones del Consejo Soberano de Asturias y León” (8 cuadros)

Los diseños del matasellos y TU SELLO y Tarjeta, son obra de nuestro amigo y filatelista D. Benjamín Iglesias Villamarzo.  Y la ilustración de la tarjeta de D. José Luis Alvarez “Cuinchi”

En la exposición además de FASFIL (Que fue invitada por la organización) colaboran el Excmo. Ayuntamiento de Avilés, La Fundación Municipal de Cultura y Amnistía Internacional.

viernes, 20 de octubre de 2023

Montaje ExfiAvilés 2023 (GRUFIA)

Diferentes momentos del montaje de ExfiAvilés 2023, exposición filatélica organizada por el Grupo Filatélico Avilesino. Las fechas son del 23 al 28 de octubre en la Casa Municipal de Cultura de Avilés. 





Inauguración
23 de octubre a las 19:30 h.


Matasellos especiales
24 de octubre de 16:30h. a 19:30h. (Café Colón)
26 de octubre de 16:30h. a 19:30h. (25 edición premios Vidal Menéndez)

lunes, 9 de octubre de 2023

Montaje 2ª exposición filatélica social (El Texu)

Diferentes momentos del montaje de la 2ª exposición filatélica de carácter social organizada por el grupo filatélico El Texu. Las fechas son del 10 al 30 de octubre en el vestíbulo de la segunda planta del Centro Cultural Antiguo Instituto (Calle Jovellanos) el horario será el que tiene el propio centro.

  


Inauguración: 10 de octubre a las 17:00 h.

Estafeta de correos: 10 de octubre de 17:00h. a 20:00h.

viernes, 6 de octubre de 2023

Matasello Grupo Filatélico "El Texu"

Imagen del matasellos


Dentro de los actos organizados con motivo de la 2ª exposición filatélica de carácter social, que organiza el Grupo Filatélico El Texu de Gijón del día 10 al 30 de este mes, está la puesta en circulación del matasellos especial. La estafeta de correos para poder hacerse con el matasellos estará el día 10 de octubre de 17:00h. a 20:00h. en el Centro Cultural Antiguo Instituto (Calle Jovellanos).

viernes, 22 de septiembre de 2023

2ª Exposición Social. Grupo Filatélico "El Texu"


El Grupo Filatélico El Texu de Gijón, organizará la 2ª exposición filatélica de carácter social, del 10 al 30 del próximo mes de octubre en el vestíbulo de la segunda planta del Centro Cultural Antiguo Instituto (Calle Jovellanos) el horario será el que tiene el propio centro..

Inauguración: 10 de octubre a las 17:00 h.

Estafeta de correos: 10 de octubre de 17:00h. a 20:00h.

jueves, 3 de agosto de 2023

Presentación oficial del sello del "Descenso del Sella" (2023)

 

 

El viernes 4 de agosto, en el Ayuntamiento de Arriondas, a las 10,30 horas, con la presencia de la Vicepresidenta del Principado, el Alcalde de Arriondas y Ribadesella y la Directora de Filatelia de Correos, se celebrará la PRESENTACIÓN OFICIAL del sello “Descenso Del Sella” dentro de la serie Fiestas Populares y se utilizará un Matasellos Especial de Presentación, que posteriormente y durante una semana estará en la oficina de Correos de Ribadesella.

Tanto este matasellos como el de PDC, solo se pueden utilizar sobre el sello del Descenso.

lunes, 31 de julio de 2023

Matasellos especial "Descenso Internacional del Sella"

MATASELLOS ESPECIAL “DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA”

El primer sábado, después del 2 de agosto, se celebra el “Descenso Internacional del Río Sella” que une las localidades de Arriondas y Ribadesella. Sus precursores fueron Dionisio de la Huerta, Alfonso  Argüelles, Benigno Morán y Manises Fernández, que en 1929  organizaron una excursión por el río en canoa de cinco kilómetros, siendo el germen del  Descenso y la “Fiesta de Les Piragües” declarada de Interés Turístico Internacional.

Coincidiendo con la XX Edición, en 1956, solicitado por el Ayuntamiento de Ribadesella, localidad donde el Sella desemboca en el Mar Cantábrico y meta del descenso, se utiliza por primera vez un matasellos especial, que tiene continuación en 1958 y ya de manera ininterrumpida hasta 1979, destacando que, por primera vez, desde 1977 a 1979, se utilizó el mismo diseño de matasellos.

Desconozco los motivos por los que no se solicitó, o no se utilizó matasellos para el Descenso de 1980, retornando en 1981, con un nuevo diseño, que se repitió durante tres años y con una ligera modificación dentro de dos círculos y el mismo diseño desde 1984 a 1994.Destacar que el matasellos utilizado en 1992, es uno de los matasellos, con mayor dificultad para encontrar.

A partir de 1995 y hasta 2013, con la excepción de 2012, que nuevamente no se solicitó el matasellos especial, el Grupo Filatélico y Numismático de Gijón, con la colaboración de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Ribadesella, fue el encargado de solicitar el matasellos especial y nuevamente con diferentes motivos cada año, que fueron diseñados por distintos miembros del grupo. Por motivos económicos y la falta de colaboración municipal, se dejó de solicitar hasta que en 2016, la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, retomó la iniciativa de solicitar el matasellos más tradicional y solicitado de la marcofilia asturiana. Al año siguiente y hasta la fecha GRUCOMI, ha cogido las riendas para continuar con la tradición, que desde 1956 y como he dicho, solo se vio truncada en 1957, 1980, 2012, 2014 y 2015. Además, claro está de los años de la pandemia que por motivos sanitarios no se celebró el descenso. Desde el ya lejano 4 de agosto de 1956, hasta el mismo día pero de 2023. SESENTA Y SIETE matasellos especiales, se han utilizado en una de las mayores fiestas folclórico deportivas del país, constituyendo uno de los mayores atractivos para los amantes de la marcofilia asturiana y española, En esta ocasión una canoa K-2, pasa debajo de la ermita  riosellana del siglo XVI, De Guía, en la cima del Monte “Corberu”. El matasellos está diseñado por Maite Bravo Sánchez, Presidenta de GRUCOMI y de la Comisión de FESOFI, de nuevas tecnologías.




El 31 de julio, Correos pone en circulación un sello de tarifa “A”, dentro de la serie “fiestas populares” dedicado al Descenso del Sella de tirada ilimitada, autoadhesivo y con un matasellos de P.D.C. en Ribadesella, además de Madrid y Barcelona. Esta emisión se une a la emitida en 1995, con el mismo motivo y que por esas cosas, que a veces pasan en Correos, salió equivocadamente como un descenso de aguas bravas, incluido el piragüista con casco protector. Anécdotas que sin duda enriquecen la trayectoria filatélica de “Les piragües”.


Para no perder la costumbre el Matasellos de Primer Día de Circulación que se utilizará en Ribadesella, Madrid y Barcelona, la modalidad de piragüismo que ilustra el mismo NO TIENE NADA QUE VER, con el Descenso del Sella, donde solo participan canoas K-1 y K-2, con remos de doble pala. En fin esto ya no se si es enriquecer, lo dejo a la benevolencia del lector.

                                                                                                      Ángel Iglesias Vidal

domingo, 30 de julio de 2023

Talleres juveniles de filatelia en la Factoría Cultural (Avilés)

Un año más “LA FACTORIA CULTURAL” de Avilés, organiza cursos de verano para niños de la localidad. Volviendo a a solicitar a la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas la realización de un taller de iniciación y presentación de la filatelia a cerca de medio centenar de niños de 7 a 15 años. Monitores de la Federación Asturiana de Filatelia, fueron los encargados de impartirlo, durante tres viernes, tres grupos diferentes cada día, acompañados por los profesores del curso.


La actividad resultó del agrado, tanto de los niños, como de los encargados de los cursos infantiles. Contando con la ayuda y cooperación de la Comisión de Filatelia de Juvenil de FESOFI, que nos aportó material para entregar a los niños que quedaron encantados con los sellos de “Dinosaurios”, “Harry Potter”, o con diferentes motivos asturianos. Dependiendo de la edad se les enfocaba el curso de una u otra manera, siendo los más pequeños “atrapados” por la historia de Clarita en el bosque de la filatelia, y el duende “Matasellos Carterus” magníficamente relatado nuevamente por Rodrigo autor del cuento y que cautivó no solo a los niños sino a los propios a los adultos presentes en la actividad.

Tanto la dirección del centro, como los propios alumnos y profesores, acabaron encantados un año más con la iniciativa, invitándonos desde ya para el próximo año, así como para cursos que se celebran de adultos. Prueba de la satisfacción es que numerosos chavales que habían asistido el año pasado, se apuntaron expresamente para repetir la experiencia y la mayoría que podía escoger entre asistir a una clase de teatro, optaron por asistir al curso de filatelia.

Desde FASFIL, nuestra gratitud, a la Oficina de Correos de Avilés, que nos prestó su matasellos turístico, para utilizar en las cartas que los asistentes, enviaron a sus familiares y amigos, a la Comisión de Juventud de FESOFI, por el material que puso a nuestra disposición, al personal de la Factoría por su amabilidad y por último a los monitores de FASFIL, que impartieron el curso, con todo el cariño y disponibilidad posible, dedicando días de sus vacaciones, en la realización del cursillo.

                                                                                                    Comisión de Juventud de FASFIL